jueves, 27 de octubre de 2011

Planificación De Unidad Didactica


UNIDAD DIDACTICA

COLEGIO: Superior N°50

ALUMNA PRACTICANTE: Aldana Sezino

ESPACIO CURRICULAR: Integración al ambiente de trabajo

EJE TEMATICO: Responsabilidad social empresarial

CURSO: 5° 1°

TURNO: Tarde


FUNDAMENTACION:
La integración al ambiente de trabajo, permite la comprensión para el lanzamiento  de aquellas oportunidades al mundo exterior, al contexto que nos rodea. Para insertarnos en el mundo laboral, es necesario conocer ciertos aspectos que pueden influenciar a los  proyectos o planes que se tengan en mente.
Uno muy importante en este mundo globalizado, es La Responsabilidad Social Empresarial, que  es una forma de gestión que se define por la relación ética de la empresa con  su contexto, y por el establecimiento de metas empresariales compatibles con el desarrollo sustentable de la sociedad; preservando recursos ambientales y culturales para las generaciones futuras, respetando la diversidad y promoviendo la reducción de las desigualdades sociales.
En este espacio, se busca ofrecer un espacio que brinde al alumno la posibilidad de pensar en sus propios conocimientos, construir nuevos, compartirlos y que su producción le resulte de utilidad para su formación. Para que sea posible se requiere de instrumentos conceptuales y procedimientos que alienten a la reflexión, confrontación de ideas y argumentación.


OBJETIVOS
  • Despertar el interés y compromiso sobre la responsabilidad social empresarial.
  • Realizar análisis sociales que permitan actuar responsablemente.
  • Valorar la información como recurso para favorecer situaciones de aprendizaje.
  • Manejar el vocabulario específico para comprender con claridad el tema abordado.
  • Apreciar el trabajo, tener disposición positiva para cooperar, acordar, acptar y respetar reglas de trabajo.


CONTENIDOS CONCEPTUALES
  • Responsabilidad social empresarial.


CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
  • Interpretación de la información.
  • Elaboración de análisis y corroboración mediante la puesta en común.
  • Resolución de casos para la elaboración de conclusiones.


CONTENIDOS ACTITUDINALES
  • Confianza en la posibilidad de plantear y resolver casos.
  • Valoración del vocabulario específico.
  • Seguridad en la defensa de sus posiciones y opiniones y flexibilidad para aceptar otros.
  • Tolerancia frente a los errores propios y ajenos derivados del proceso de aprendizaje.


ESTRATÉGIAS METODOLÓGICAS
  • Dialogo
  • Interrogatorio
  • Interacción con los alumnos- trabajo grupal e individual.
  • Análisis de artículos periodísticos y videos explicatorios.


RECURSOS
  • Pizarrón
  • Tizas
  • Pc.
  • Proyector
  • Diario Clarín Rural
  • Material entregado por la docente para la realización de actividades: fotocopias, cartulinas y fibrones.



ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
  • Realización de actividades evaluativas.


BIBLIOGRAFÍA
  • ADMINISTRACIÓN: UNA PERSPECTIVA GLOBAL Y EMPRESARIAL. Koontz, Weihrich, Cannice.  13° edición. EditoricGraw-Hill Interamericana.
  • Revista Clarín Rural Edición N° 16- año 2010


No hay comentarios:

Publicar un comentario